Isabel Llano

La salsa en Barcelona desde la perspectiva del baile: encuentros y desencuentros interculturales por una cuestión de estilo.

El baile de la salsa es una práctica global en la que se observan procesos de desterritorialización y reterritorialización del baile y la música, ligados al interés económico y los negocios de la  industria del entretenimiento.

En esta charla abordaremos una retrospectiva sobre la diseminación del baile salsero siguiendo la trayectoria desde su emergencia en Nueva York hasta convertirse en una práctica transnacional. Observaremos que la internacionalización del baile de la salsa coincidió con el boom de la inmigración latinoamericana en España.

Teniendo en consideración que la música y, especialmente, el baile y sus diversas connotaciones referidas a la alegría y la sexualidad han sido los vehículos perfectos para la transformación de identidades,  el objetivo es analizar el papel del baile de la salsa ­ -una práctica llegada del otro lado del Atlántico-  en las transformaciones identitarias de Barcelona, donde la escena de la salsa está muy determinada por la inmigración latinoamericana.

Interesa debatir sobre las adaptaciones locales, las nociones de autenticidad y legitimación, entre otras cuestiones.